Pruebas y Positividad
Análisis de las pruebas PCR y Rápidas, así como su positividad a nivel nacional y regional
¿Qué es la positividad de las pruebas que detectan el COVID-19?
La positividad es un indicador de la proporción (porcentaje) de pruebas que salen positivas. Si ese porcentaje de positividad es alto, es muy probable que muchos casos no se están reportando (solo se tamiza a los que tienen síntomas graves).
Antes de relajar una cuarentena, la OMS aconseja tener una positividad menor a 5% por 14 días seguidos. Los países que están haciendo un buen trabajo conteniendo el virus tienen positividad baja porque identifican la mayoría de casos, los aislan y le hacen seguimiento a sus contactos.
La positividad que nos muestra el MINSA en su Sala Situacional es una positividad acumulada y engaña. No dice mucho porque incluye todas las pruebas desde el inicio de la pandemia. Solo analizando cada día sabrás la positividad. Te importa los resultados de hace 90 días?
Como se reduce la positividad? Haciendo más pruebas.
Este siguiente análisis de pruebas en promedio movil de 7 días te enseña la tendencia en los últimos 14 días reportados: